Saludos.
Esta clase fue bastante divertida. Ahora sí, oficialmente ya todo el grupo se encuentra realizando sus PCS. Mis compañeros de clase tenían una alborotada discusión sobre a quién le había pasado lo más gracioso; la maestra procedió a hacer una dinámica en la que cada uno compartiera lo que vivió.
Así, uno por uno platicó lo que les pareció más interesante. Cuando le tocó a mi equipo ya fue como que con menos entusiasmo, pues ya nos dirigíamos hacia la tercera clase y habíamos superado algunos aspectos. Quien se dio vuelo platicando su experiencia fue Tony, ¡hasta videos llevó! Lo que me doy cuenta es que como ellos están tratando niños y nosotros adultos, hay muchas dinámicas que mi equipo no puede realizar y que realmente se me hacen muy interesantes.
Tony nos contó que en su grupo había un muchacho al que odiaba, porque estaba bien "mastodonte". Nos mostró fotografías de su grupo plantando árboles y otros tipos de plantas, como flores. También habló de una propuesta que tenía sobre reciclar latas de aluminio; no obstante, hay aspectos que tiene que tomar en cuenta que fueron mencionados por la maestra, sobre problemas que habían tenido anteriormente con este tipo de actividades.
Pasado un rato, la profesora nos encargó una actividad en equipos de tres personas. Al mío le correspondió el tema correspondiente a los mitos de la pobreza. Estuvimos trabajando en ello durante un buen rato, hasta que la profesora decidió mostrarnos algunos fragmentos de "La sonrisa de Mona Lisa" y "La sociedad de los poetas muertos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario