85 de calificación.
Presento un resumen de las actividades que realicé, ya que en una entrada anterior las describí con más detalle.
-Pegar calcomanías con mis conocidos (3 horas)
-Remover los letreros viejos (media hora)
-Generación de nuevos letreros (2 horas)
-Ir a autorizar los letreros nuevos y pegarlos (1 hora)
-Pedir permiso y realizar trámite para la colocación del puesto (2 horas)
-Justificación de faltas (3 horas)
-Decoración del arco de bienvenida y entrada del campus (2 horas)
-Decoración del puesto para el evento (media hora)
-Tomar fotografías de los participantes (3 horas)
-Atender el puesto el día del evento (3 horas)
-Limpiar el puesto (media hora)
-Remover cualquier tipo de publicidad (media hora)
Esta actividad fue algo totalmente nuevo para mí. Al principio estaba algo reacio a participar, pero poco a poco me fui interesando sobre lo que tenía que hacer. Al principio me preocupó únicamente cumplir con lo que tenía que hacer, pero noté que había compañeros que de plano les estaba valiendo. Si me hubiera encerrado únicamente en lo que tenía que hacer, el puesto afuera de cafetería se hubiera retrasado más tiempo. Otra que no estaba obligado a hacer, pero sentí que fue necesario mi ayuda para el proyecto, era la decoración de la entrada. De tal modo, decidí quedarme hasta tarde ayudando a algunas compañeras con esta labor. Pasé de ser alguien antipático, al primero que llegó en bicicleta el día del evento (y nótese que vivo en Bugambilias).
El día sin auto es algo que no voy a olvidar en mucho tiempo. No obstante, algo que tampoco voy a olvidar es que como grupo, no logramos estar en la misma sintonía. Hubo falta de comunicación y dedicación, lo cual se reflejó el día del evento. Esto sólo me deja algo bien claro: si quieres que algo pase, tú tienes que hacer que suceda. Espero que para nuestro proyecto final, y el PCS que ya estamos ejecutando, podamos usar esto que nos pasó para evitar fracasos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario