Saludos a mis escasos tres lectores.
La clase correspondiente al viernes 20 de febrero fue más corta de lo que esperábamos (al menos para mi equipo de PCS). Tuvimos la oportunidad de conocer al licenciado Juan Carlos Rojo, quien trabajo en el H. Ayuntamiento en la sección de planeación urbana, o algo así... el punto es que donde él trabaja se dedican a pronosticar el crecimiento de la ciudad de Culiacán. También nos comentó que da algunas clases de arquitectura en la facultad del mismo nombre de la UAS.
La platica que nos proporcionó se me hizo un poco similar a una que ya nos había dado el ex alcalde de Bogotá, en donde se menciona que los automóviles están sobrevalorados en nuestra ciudad. Esto se debe en gran medida a que el culichi promedio utiliza el automóvil para recorrer cualquier tramo, no importando si es una cuadra o algún lugar cercano. De tal forma, el ciudadano común tiene la idea de que si no se transporta en un vehículo particular es como pertencer a una clase social menor.
El lic. Rojo hizo énfasis en que las bicicletas son una solución viable a los problemas ocasionados por los coches. Reducen el tráfico, las emisiones contaminantes, promueven el ejercicio, mejoran la salud de las personas. Esta situación nos pone a pensar que si tan solo invirtiéramos un pequeño porcentaje del que se dedica a la infraestructura de los automóviles a las bicicletas y otros medios de transporte no motorizados, se podría dar un gran impulso a este medio para desplazarnos.
Lamentablemente, y por cuestiones relacionadas con el PCS (capacitación en el área de pedagogía), mi equipo tuvo que abandonar el salón de clases más temprano de lo habitual, no pudimos quedarnos a escuchar la conclusión de la plática.
viernes, 27 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario