viernes, 6 de febrero de 2009

Sesión 3 (2 de 2)

Ahora vamos con la segunda parte de nuestra clase, que fue la visita al Centro de Barrios.

Antes de ir a la comunidad, yo tenía algunas ideas sobre lo que nos esperaría. Las describiré basándome en el cuestionario previo a la visita, para llevar un formato, por decirlo de alguna manera.

Mi noción previa era la de un lugar que tiene la mala fama de contar con personas de lo peor, pues se encuentra retirado de lo que es el centro de la ciudad. No obstante, he tenido la experiencia de conocerla antes y a mí parecer, es como cualquier otra colonia de nivel medio. Así como hay casa pobres, también hay una que otra casa ostentosa.
A la gente con la que esperaba encontrarme las catalogaría como de nivel medio a bajo. Se debe ser precavido de no mostrar opulencia o superioridad económica, pues posiblemente se lleguen a dar malentendidos por artículos extraviados; no es eso lo que estábamos buscando, sino ir a ayudarles como comunidad.
En lo relacionado a estereotipos, diría que principalmente drogadictos y asaltantes. En un ambiente donde predomina la pobreza, la gente busca desesperadamente una manera de salir de sus problemas.
Me gustaría ofrecer ayuda en matemáticas, y (no por menospreciar, pero) para el nivel que ellos tienen puedo serles de mucho ayuda para que mejoren sus habilidades. Por el tipo de carrera que estoy estudiando (tecnologías de información), se me facilitan los conocimientos sobre computadoras. En un área totalmente diferente, puedo ayudar a los jóvenes a aprender frontón.
En cuanto a lo que a mí me gustaría aprender, serían las competencias necesarias para poder mejorar como ciudadano. No me gustaría desarrollarme profesionalmente únicamente con el objetivo de ganar dinero, sino como alguien que es parte de una comunidad y está haciendo algo para mejorarla.
Para mí, ser ciudadano es brindarle a la comunidad un poco de lo que ella me ha otorgado. Así, espero que sea en esta ocasión (pero no la única) en la que realmente se vea que lo que he aprendido sirve para algo tangible.

Lo que cambió después de hacer la visita fue la imagen que tenía del lugar. Quedé sorprendido, y de cierto modo, sentí envidia de no contar con un lugar similar cerca de mi casa. Para empezar, el tipo de personas para las que iba preparado, ni siquiera hubo alguien que se le acercara, ya que la mayoría eran niños pequeños que jugaban. Así mismo, tampoco encontré gente drogándose ni mucho; es más, casi todos estaban practicando alguna actividad deportiva. En lo que sigo firme, es en brindar ayuda de tipo académica. Del mismo modo, me mantengo en mi posición de desarrollar competencias ciudadadas, así como de contribuir con algo a mi comunidad. Ahora tengo una visión más positiva, y creo que podemos hacer algo más ambicioso.

Dejo una imagen de algunos compañeros.


2 comentarios:

  1. Qué padre foto =)
    En la semana 5 se revisa que lo tengas actualizado, te lo encargo, sale?
    Saludos
    Magali

    ResponderEliminar
  2. Y nada como hacer encuestas de carne en la Progreso, apoco no?

    ResponderEliminar